miércoles, 19 de septiembre de 2018

Feria de San Juan, ¡Uff qué caló!






FERIA DE SAN JUAN ,  ¡uff, Qué Caló!


LA FERIA DE SAN JUAN DE BADAJOZ  se celebra los últimos días del mes de junio (del 17 al 25 de Junio aproximadamente)El recinto ferial está instalado en la zona de Caya, a 5 km. de la ciudad, lindando con Portugal. Ahí están las casetas para la reunión y disfrute de los amigos y familias. Ahí están los feriantes con sus atracciones  para el jolgorio de niños y jóvenes. Ahí están las rifas con sus ofertas atractivas. Este año hay hasta un Canódromo, en que se verán correr a los galgos como galgos. Ahí están, en fin, los badajocenses (más bien, los pacenses, porque no solo se citan los de la ciudad) sintiéndose vivos escuchando la música y tomando sus tapas,  sus vinos y cervezas.

Está largo, pero no importa porque hay una flota de autobuses que están continuamente haciendo el recorrido para que todos puedan gozar se la feria.
PERO LA FERIA DE SAN JUAN NO SOLO ESTÁ EN LA FRONTERA DE CAYA, está también dentro del recinto de la Ciudad: los multicines ofrecen películas especiales, a los teatros acuden buenas compañías, las orquestas dan sus conciertos musicales hasta por las calles, no faltan los gigantes y cabezudos, las corridas de toros son indispensables, a donde acuden los afamados toreros.

Lo más típico que viene ocurriendo en esta Ciudad
desde hace unos años es el hacer la ruta de los bares y restaurantes al mediodía. Salen de casa, se encuentran los amigos y lo primero que se dicen es  "¡uff, Qué Caló!" Después se saludan y hablan, pero el “UHF, que calor” no falta nunca porque en este Badajoz  reina el calor a 40 grados. Hay quien lo remacha y antes   de contestar al saludo repite, ¡Pero, que calor, chacho!

a.   Se va buscando,”"¡uff, Qué Caló!" ”, el Bar o el Restaurante donde haya refrigeración. Y allí entren a montones los amigos y ¡a comer y beber! ¡A mover el cuerpo al son de la música, si cae el caso,  y a charlar en voz alta, como es nuestra costumbre!
b.   No se acuerdan de lo que pasa en la calle, pero cuando traspasan la puerta de salida, todos a la vez: "¡uff, Qué Caló!" . Y salen lo más aprisa que pueden a dormir la siesta, porque a la noche hay que ir al Ferial. Y de manera especial la noche de los fuegos artificiales, porque nuestro generoso Guadiana nos ofrece un conjunto de truenos y de luces que es una maravilla los efectos de los 4.000 kilos de pólvora que se queman.

c.   EN LA CATEDRAL
También hay celebración religiosa en honor del Patrono. El día 24, a las 12 horas, habrá una Eucaristía solemne, presidida por el Sr. Arzobispo, acompañado de decenas de sacerdotes. Suelen acudir las autoridades civiles y militares y el Templo se llena de fieles. También acuden los periodistas para subrayar después las palabras que dice el Arzobispo en la homilía, que siempre han sido interesantes.





No hay comentarios:

Publicar un comentario