LUCERNA
Se trata de una LÁMPARA majestuosa que está situada en la nave central de la Catedral, de la que queda uno sorprendido y admirado al contemplarla
Es de bronce dorado y una magnífica obra de arte. Esta gran LÁMPARA tiene 102 brazos, que portan luces, y están artísticamente labrados y armoniosamente agrupados. Estos brazos salen del eje central formando una enorme araña.
En la parte superior tiene un amplio rosetón con cuatro escudos. En el cuerpo central, tres espléndidas efigies. En la parte inferior unas copas con acantos.
Mide 6´50 m. de altura, 3´80 m. de diámetro, y pesa 3.750 kilos.
Esta lámpara fue hecha en Italia para el Congreso de Diputados de Madrid. Fue donada a nuestra Catedral por el Gobierno Español a petición del Presidente del Congreso D. Adelardo López de Ayala, gran literato, pertenecía a la Real Academia Española, Diputado, Ministro y Presidente del Congreso en 1878.
La LÁMPARA está fuertemente sujeta en la parte superior de la bóveda, con obra de albañilería.
Se transportó desde Madrid en cajones para que no sufrieran desperfectos tal joya artística, primero hasta Ciudad Real y desde ese lugar a Badajoz, por vía férrea. Eran 19, que fueron depositados en la Capilla de la Soledad.
El Sr. Obispo mostró el deseo que estuviera colocada el día de la Purísima Concepción.
El pintor D. Diego Florindo se encargó de los desperfectos de la bóveda.
Se hizo un documento en que constara la donación, así como el día de su inauguración y los nombres del Soberano reinante, del Prelado que, con el presidente del Cabildo, el documento se guardó dentro de la copa del centro de dicha Lucerna.
El día 30 de noviembre de 1879 con motivo del enlace de S. M. el Rey con S. M. I. la Archiduquesa Dª María Cristina de Austria se cantó un solemne Te Deum en esta Santa Iglesia Catedral, con asistencia de las Autoridades civiles y militares como es costumbre en tales actos, y se encendió por primera vez la Lucerna, sin embargo de haberse dispuesto el 19 que se estrenara el día de la Inmaculada Concepción de nuestra Señora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario